http://www.comindwork.com/weekly/2015-03-30/productivity/paei-management-roles-adizes
El modelo de PAEI (De ADIZES) describe los cuatro papeles centrales que componen a un equipo gerencial exitoso:
- Producer - Productor.
- Administrator - Administrador.
- Entrepreneur - Emprendedor.
- Integrator - Integrador.
PAEI es un acrónimo para un método de evaluación de la contribución y de las zonas de fortaleza de cada miembro de un equipo. El pensamiento detrás del marco del PAEI es que ningún gerente individualmente puede resolver todas las demandas de una corporación. Una organización debe reunir a un equipo de gerentes para ocuparse de la complejidad de hoy. El PAEI propone que no es necesario tener una relación de uno a otro entre un rol y una persona: consecuentemente un equipo de gerencia puede consistir en más o menos de cuatro personas.
La importancia de cada rol, de forma absoluta y relativa, es determinada por el modelo PAEI, tomando en cuenta sus factores circunstanciales, por ejemplo:
- Tipo de la organización.
- Tamaño de la organización.
- Entorno externo de la organización.
- Etapa del desarrollo de la organización.
El marco del modelo de PAEI se puede utilizar para obtener la mezcla correcta de gente de un equipo, para maximizar la creación de valor, y también para explicar a la gente la importancia de cada uno de los diversos roles y estilos.
La importancia de cada rol, de forma absoluta y relativa, es determinada por el modelo PAEI, tomando en cuenta sus factores circunstanciales, por ejemplo:
- Tipo de la organización.
- Tamaño de la organización.
- Entorno externo de la organización.
- Etapa del desarrollo de la organización.
El marco del modelo de PAEI se puede utilizar para obtener la mezcla correcta de gente de un equipo, para maximizar la creación de valor, y también para explicar a la gente la importancia de cada uno de los diversos roles y estilos.
Según lo visto en clase podemos observar:
Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.
"ESTO ES LO QUE DEFINE Y GARANTIZA EL ÉXITO DE UNA EMPRESA"
Como gerentes debemos tener presente que si no existe la expansión de la empresa, ésta está llegando a su fin.
Esto es lo que vemos en la imágen cuando no existe expansión, en vez de aparecer la "E" mayúscula, nos encontramos con la presencia de una "e" minúscula, débil y segura al fracaso.
Vamos a mostrar a continuación 3 imágenes en las que nos indica cómo debemos mantener siempre nuestro modelo de PAEI.
Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.
Vamos a mostrar a continuación 3 imágenes en las que nos indica cómo debemos mantener siempre nuestro modelo de PAEI.
Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.
Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.
Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-
12 Manage the executive fast track. Descripción del modelo de
PAEI de ADIZES. Recuperado de:
http://www.12manage.com
- Apuntes e información suministrada en clase (Marco Legal Laboral).
- Imágenes propias y tomadas de la web.
Mariana es muy interesante tu enfoque sobre el modelo de Adizes me gustaría seguir compartiendo experiencia, me dedico a la formación con mi empresa Management Enterprises y The elearning Solutions, Espero saber de ti. José G. Da Costa M.
ResponderEliminarMariana es muy interesante tu enfoque sobre el modelo de Adizes me gustaría seguir compartiendo experiencia, me dedico a la formación con mi empresa Management Enterprises y The elearning Solutions, Espero saber de ti. José G. Da Costa M.
ResponderEliminar