sábado, 20 de febrero de 2016

PRIMERA CLASE. CONCEPTOS BÁSICOS.

      Antes de profundizar en el tema sobre la Gerencia de Recursos Humanos, debemos tener claro los conceptos básicos, similitudes y diferencias entre los mismos, ya que se tiende a confundir dos de ellos con el mismo significado; hablo de Recurso Humano y Talento Humano particularmente.

GERENCIA

        Persona o conjunto de personas que se encargan de dirigir, gestionar ó administrar una sociedad, empresa u otra entidad.

  
https://tecnosoluciones.com/librerias/Image/Carrusel_Contenidos/hrm1.png


RECURSOS HUMANOS (RRHH)  VS TALENTO HUMANO

     Competencias y Desempeño; conocido internacionalmente como "Competence and Performance"; capacidad que posee el individuo para realizar una tarea dentro de la empresa.


Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.


    Cualquier individuo puede tener Competencias (habilidades), pero realmente lo que va a demostrar dentro de la empresa es el desempeño, es decir, como yo hago uso de esas habilidades.


Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.

      Así es como vemos la notable diferencia entre Recursos Humanos y Talento Humano, dos conceptos que parecieran muy similares pero realmente no comparten los mismos intereses, ya que los RRHH, sólo involucran las competencias del individuo, mientras que el Talento Humano además de involucrar las competencias, también aborda el desempeño y los objetivos personales del individuo dentro de la empresa.

 

ORGANIZACIONES QUE APRENDEN

       Las organizaciones que aprenden son comunidades vivas, que utilizan la inteligencia para la obtención del aprendizaje de sus intereses y están siempre dispuestas a los cambios en su estructura rediseñandose constantemente a sí mismas. Por ello, se dice que las organizaciones que aprenden son aquellas que ponen en funcionamiento nuevas habilidades, pues se plantean desafíos que sólo pueden ser superados mediante la adquisición del conocimiento de sus integrantes.

 https://chtedeapor20131908510.files.wordpress.com/2013/04/22.png


CAPITAL HUMANO

     Se basa en el principio de ¿ cuánto me cuesta una persona en saberes y conocimientos?; si me conviene o no, ¿cómo puedo mantenerla? o ¿ cómo puedo desprenderme de ella?, retribución de la inversión.


 http://www.finanzasdigital.com/wp-content/uploads/2014/02/nicho-de-mercado.jpg


      Como gerentes debemos tener claro que los objetivos personales del individuo deber ir de la mano y alineados a los objetivos de la empresa para optimizar la producción.


Imagen Propia Arq. Mariana Galindo.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

-          Innovaciones Tecnológicas y Educación. Organizaciones que aprenden, organizaciones inteligentes. Recuperado de:

-  Apuntes e información suministrada en clase. (Gerencia de RRHH). 

Imágenes propias y tomadas de la web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario