lunes, 4 de abril de 2016

TIPOS DE GERENCIA, NIVELES Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR CADA UNA.

       La eficiencia en el desarrollo de los procesos y el cumplimiento de las metas de una compañía dependen de los niveles de gestión y planeación de su sistema logístico y de funcionamiento interno. La planeación es un proceso diseñado para alcanzar los objetivos determinados. Implica tener claros tantos los objetivos que se persiguen como las acciones necesarias para alcanzarlas.

       La planificación en una organización es el proceso que lleva a tomar las decisiones para conseguir el futuro que se quiere, para ello se debe tener en cuenta las condiciones actuales de la compañía y los factores externos e internos que pueden influir directamente para alcanzar las metas establecidas.

     Un sistema de planeación y gestión integrado y balanceado se puede gestionar en tres niveles principales: el estratégico, el táctico y el operacional. Cada integrante de la compañía pertenece a uno de los tres de acuerdo a la posibilidad de tomar decisiones que se le permita, a sus funciones y al rango de tiempo para el cual está proyectado su trabajo.

     Los siguientes son los tres niveles presentes en un sistema de planificación y gestión robusto dentro de una organización:


Imágen Propia Arq. Mariana Galindo.

     A continuación se presentan las definiciones de las herramientas que utiliza cada una de las gerencias vistas anteriormente; en el siguiente cuadro veremos el Control de Procesos, el Empoworment y el Mejoramiento Contínuo.



Imágen Propia Arq. Mariana Galindo.

  En el siguiente cuadro veremos otras tres herramientas como la Reingeniería, el Outsoursing y la Calidad Total.

Imágen Propia Arq. Mariana Galindo.

        Por último veremos herramientas como el Coaching, el Bench Marking y el Balanced Scorecard.


Imágen Propia Arq. Mariana Galindo.

  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

-  Apuntes e información suministrada en clase (Gerencia de RRHH).

-  Imágenes Propias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario